Programa Horizonte Europa
Los datos demuestran la destacada excelencia israelí en todos los sectores:
Academia: 605 investigadores recibieron subvenciones por un total aproximado de 592 millones de euros.
Industria: 386 empresas recibieron subvenciones por un total aproximado de 228 millones de euros.
Pequeñas y medianas empresas (PYME): 40 empresas recibieron subvenciones por un total de 95 millones de euros.
Programa Acelerador del Consejo Europeo de Investigación (CEI): Se otorgaron 242 millones de euros adicionales a empresas israelíes que participan en el programa Acelerador del CEI de la Unión Europea.
Subvenciones del CEI: Israel se mantiene entre los países líderes en la obtención de prestigiosas subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (CEI), con 390 investigadores que recibieron financiación por un total de 489 millones de euros.
Proyectos en consorcio: 626 investigadores y empresas israelíes se han integrado con éxito en proyectos europeos de colaboración, contribuyendo a iniciativas por un valor aproximado de 234 millones de euros.
Pacto Verde (Clima y Sostenibilidad): En un área de creciente importancia global, 195 investigadores israelíes recibieron 110 millones de euros en financiación para proyectos que abordan los retos del clima y la sostenibilidad. El ISERD, la Dirección de Horizonte Israelí de la Autoridad de Innovación y la Delegación de la Unión Europea en Israel celebrarán esta tarde una ceremonia en la que se reconocerán estos logros y se entregará un premio a los investigadores y empresas israelíes que obtuvieron subvenciones de Horizonte Europa durante el periodo 2021-2024.
Gila Gamliel, Ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología: «El éxito de Israel en el programa Horizonte Europa es un sólido testimonio de nuestra excelencia científica y tecnológica. Los más de 1100 millones de euros otorgados a investigadores y empresas israelíes en tan solo tres años no solo representan un logro económico impresionante, sino que representan un reconocimiento mundial a la posición de Israel como nación líder en innovación.
En estos tiempos difíciles, la colaboración científica con Europa sirve como puente estratégico, fortaleciendo nuestras capacidades y contribuyendo a soluciones globales en materia de clima, salud y tecnología. Me enorgullece especialmente que 390 investigadores israelíes hayan recibido las prestigiosas subvenciones del ERC, lo que sitúa a Israel a la vanguardia de la investigación innovadora.
El Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología, junto con la Autoridad de Innovación de Israel, seguirá invirtiendo en la construcción de estos puentes científicos, generando un rendimiento inigualable para la economía, el mundo académico y la industria de Israel».
Alon Stopel, presidente de la Autoridad de Innovación de Israel, presidente del Comité Directivo de ISERD y director científico del Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología: «La amplia participación de Israel en el programa Horizonte Europa demuestra su posición como centro global de innovación, que trasciende fronteras e impulsa un impacto global. Las colaboraciones con instituciones académicas, laboratorios de investigación e industrias líderes de toda Europa abren nuevas puertas para que Israel desarrolle tecnologías innovadoras, impulse la investigación científica de vanguardia y consolide su posición como actor clave en la economía global. Estos logros demuestran la innovación y la excelencia de Israel, y subrayan su papel como socio estratégico en la construcción del futuro de la ciencia y la tecnología». Prof. Yossi Mekori, presidente del Comité de Planificación y Presupuesto de la Educación Superior: «Los programas europeos de I+D son de suma importancia estratégica para impulsar la investigación israelí, fortalecer la cooperación con la comunidad europea y asegurar la posición de Israel como líder a la vanguardia de la ciencia mundial. Nos enorgullece especialmente el impresionante éxito de los investigadores israelíes en las becas del Consejo Europeo de Investigación (CEI), que se encuentran entre las más prestigiosas y competitivas del mundo. Estos logros reflejan el alto nivel de la investigación académica en Israel, y nos comprometemos a seguir fomentando la participación de nuestros investigadores en dichos programas».
Sr. Dimiter Tzantchev, Embajador de la UE en el Estado de Israel: «El liderazgo de Israel en alta tecnología y la sólida base de investigación de la UE hacen de Horizonte Europa una iniciativa beneficiosa para todos. Juntos, aceleramos las transiciones ecológica y digital, impulsando la resiliencia y la competitividad. Esta colaboración no se limita a la financiación de proyectos, sino a la construcción de un futuro más sostenible, resiliente y basado en el conocimiento tanto para Europa como para Israel. Se trata de una cooperación beneficiosa para ambas partes, donde el resultado final es mayor que la suma de sus partes. Me gustaría animar a los investigadores e innovadores con talento a que sigan aprovechando todas las oportunidades que ofrece Horizonte Europa. Quisiera subrayar la importancia de la Diplomacia Científica para abordar los desafíos comunes y así lograr la paz y la estabilidad en la región de Oriente Medio. La UE apoya firmemente la colaboración de Israel con sus socios regionales para impulsar soluciones a los desafíos globales y regionales.
Dror Bin, Director Ejecutivo de la Autoridad de Innovación de Israel: «A pesar de los cambios geopolíticos y los desafíos globales, la excelencia y la innovación son lenguajes universales, y el éxito continuo de los investigadores y las empresas israelíes en el programa Horizonte Europa lo demuestra». Israel sigue liderando la innovación, y el impresionante número de prestigiosas subvenciones otorgadas refleja su posición como socio estratégico clave en Europa y a nivel mundial.
Las colaboraciones científicas y tecnológicas no solo son un motor de crecimiento para la economía israelí, sino que también fortalecen nuestros lazos internacionales, consolidando la posición de Israel como centro global de conocimiento a la vanguardia de la investigación y el desarrollo.
A pesar de los intentos de ciertos actores de obstaculizar la integración de Israel en el panorama global, los resultados hablan por sí solos: la cooperación científica y tecnológica con Europa no sólo ha persistido, sino que se ha expandido. Israel es reconocido como un socio líder gracias a su innovación pionera y sus capacidades únicas, y la industria israelí sigue siendo una fuerza integral en el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia que beneficiarán a la economía global y a la sociedad en su conjunto.
Ejemplos de proyectos e investigaciones que recibieron financiación
[Consorcios]
TIC
IBM Israel participa en el proyecto TEADEL, que comenzó en septiembre de 2022. El proyecto cuenta con 17 socios y se centra en los lagos de datos, donde se almacenan y procesan grandes cantidades de datos. El proyecto ofrece innovación en la nube para mejorar las capacidades de análisis de datos, manteniendo la privacidad y la seguridad. También trabaja en la eficiencia energética y mejora el funcionamiento de los lagos de datos.
Mellanox, una empresa israelí, participa en el proyecto SMARTEDGE, que comenzó en enero de 2023. El proyecto cuenta con 14 socios y se centra en la construcción de una red distribuida de inteligencia artificial, priorizando la privacidad, la seguridad personal y la fiabilidad. El proyecto desarrolla capacidades de procesamiento rápido, fusión de datos y la capacidad de compartir entre diferentes dispositivos mediante redes de comunicación dinámicas. El trabajo del proyecto es diverso e incluye demostraciones en diversos sectores, como la salud, la automoción, las ciudades y las fábricas.
Seguridad
EKON participa en el proyecto B-prepared, que comenzó en octubre de 2023. El proyecto cuenta con 14 socios y está diseñado para mejorar la preparación civil ante desastres naturales. Para abordar el peligro que representan diversos desastres naturales, el proyecto B-prepared ha optado por utilizar tecnologías innovadoras para enseñar a los ciudadanos habilidades útiles para afrontar desastres. El proyecto se centra, entre otras cosas, en el desarrollo de plataformas para teléfonos móviles y realidad virtual (RV) donde se pueden desarrollar y jugar diversos juegos para enseñar a los participantes cómo comportarse durante desastres naturales. El proyecto también incluye un sistema para monitorear y medir la preparación de los usuarios de la plataforma.
Acelerador EIC
Salud
GENETIKAPLUS LTD recibió una subvención del Acelerador EIC que comenzó en junio de 2022. La empresa trabaja en el desarrollo de herramientas innovadoras para el tratamiento de la depresión. Para mejorar la capacidad de la medicina para tratar la depresión, en este proyecto, la empresa está desarrollando un análisis de sangre innovador que utiliza un método de cribado amplio en comparación con los medicamentos existentes. El cribado ayuda a promover la medicina personalizada, en la que cada paciente recibirá un tratamiento rápido y a medida para mejorar los procesos de trabajo y el manejo de la depresión.
EIC Pathfinder
Energía
Storage Drop y el profesor Gershon Grossman del Technion recibieron una subvención EIC Pathfinder como parte de un consorcio de 7 socios que comenzó a operar en septiembre de 2024. El proyecto consiste en desarrollar un sistema de refrigeración innovador y eficiente que utiliza dióxido de carbono. El desarrollo de tecnologías de refrigeración energéticamente eficientes puede impactar nuestras vidas en diversas áreas, como el almacenamiento de alimentos, los centros de cómputo, la refrigeración con aire acondicionado y la mejora de la calidad ambiental.
ERC
Ciencias Sociales
El profesor David Friesem, de la Universidad de Haifa, recibió una beca del CEI, vigente desde octubre de 2022. La investigación busca estudiar las sociedades neolíticas del Mediterráneo Oriental y examinar el impacto cultural de los cambios ambientales que propiciaron cambios sociales. La investigación, realizada en la zona del Carmelo, incluye el análisis de muestras de suelo y subsuelo, y combina la bioarqueología y la geoarqueología, aportando innovación en estos campos de investigación.
La profesora Shulamit Michaeli, de la Universidad Bar-Ilan, y el profesor Yitzhak (Tsachi) Pilpel, del Instituto de Ciencias Weizmann, recibieron una beca del CEI que comenzó en mayo de 2023. El proyecto, liderado por el Instituto Pasteur de Francia, se centra en el estudio de los mecanismos evolutivos y su impacto en las enfermedades humanas. Los investigadores examinan cómo los parásitos de Leishmania, causantes de enfermedades graves en humanos, aprovechan la inestabilidad genómica para mejorar su supervivencia. El proyecto busca comprender los mecanismos moleculares que permiten a estos parásitos regular su expresión génica mediante cambios en la dosificación génica, incluyendo la amplificación de cromosomas completos, regiones cromosómicas o genes individuales. Comprender estos mecanismos podría proporcionar nuevos conocimientos sobre el desarrollo de enfermedades como el cáncer, donde la inestabilidad genómica desempeña un papel fundamental.
La Dra. Shira Chapman, de la Universidad Ben-Gurión, recibió una beca del ERC que comenzó en octubre de 2024. El proyecto se centra en el desarrollo de modelos cuánticos innovadores para comprender la teoría de la gravedad cuántica en el espacio. Su objetivo es crear una analogía cuántica utilizando herramientas avanzadas del campo de la información cuántica, incluyendo medidas como el entrelazamiento, la complejidad y el caos. Se espera que el proyecto tenga un impacto significativo en el estudio de la gravedad cuántica y ofrezca aplicaciones prácticas en este campo.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100065044051971 ISERD – Israel-Europe R&D Directorate
Fotos Silvia G Golan
Mas fotos en Facebook Silvia G Golan / Melody Israel e Instagram SilviaGolan