El martes 18 de noviembre por la noche, el Embajador de la República Argentina en el Estado de Israel, S.E. El Rabino Axel Wahnish, ofreció una conferencia en el Museo Amigos de Sión en Jerusalén titulada «Interreligión – Coexistencia: Los casos de Argentina e Israel».
El Secretario de Culto y Civilización de Argentina, de facto Ministro de Asuntos Religiosos, S.E. el Sr. Nahuel Sotelo, fue el invitado de honor, quien llegó a Israel especialmente para este evento.
En una sala contigua, antes de la ceremonia, los invitados disfrutaron de un momento de convivencia donde se sirvieron refrescos y bebidas.
La Maestra de Ceremonias, Sra. Nicole Mischel, dio una cálida bienvenida a todos los presentes. No hay mejor lugar para celebrar este evento que el Museo Amigos de Sión, fundado en 2015 por el Dr. Mike Evans con el objetivo de tender un puente entre el mundo cristiano y el Estado de Israel, así como con el pueblo judío. Con el paso de los años, el Museo se ha convertido en un cálido hogar para los amantes de Israel de todo el mundo.
Se proyectaron dos videos cortos: uno sobre las actividades del Museo Amigos de Sión y el otro sobre el Presidente de la República Argentina, S.E. Sr. Javier Gerardo Milei.
S.E. Sr. Nahuel Sotelo se convirtió en diputado argentino a los 23 años, ministro del gobierno del Presidente Milei a los 29 y recientemente publicó un libro en español.
El Sr. Daniel Volczek, Director General del Museo Amigos de Sión, afirmó que el mayor desafío del siglo XXI es la falta de convivencia. Además de lo mencionado, afirmó que es imperativo establecer pilares de seguridad y estabilidad en el sistema global internacional.
El Sr. Michael Malkieli, ex Ministro de Asuntos Religiosos y actual miembro de la Knesset, afirmó que pocas ciudades en el mundo pueden presumir de una historia tan rica como la de Jerusalén, cuna de las tres religiones monoteístas.
El Embajador de la República Argentina ante el Estado de Israel, S.E. El rabino Axel Wahnish mencionó la importancia de que la diplomacia lidere el camino, siendo la unidad internacional un aspecto fundamental.
Dos guitarristas tocaron y cantaron, incluyendo algunas canciones argentinas, conmoviendo a todos los expatriados presentes.
Entre los invitados se encontraban la Embajadora de la República de Guatemala, S.E. Sra. Ava Atzum Arévalo de Moscoso; el Sr. Jonathan Majburd, director ejecutivo de una empresa de relaciones públicas especializada en promoción internacional, principalmente en Mesoamérica y Latinoamérica; el Sr. Ilan Majburd, estudiante de Literatura Árabe y Estudios de Oriente Medio en la Universidad Hebrea de Jerusalén; el Padre Marcelo Ariel, de la Custodia de Tierra Santa en Belén; las Hermanas Ana Carrizo y Susana Ibarrarán, del Patriarcado Latino en Belén; el Sr. Eric Hecht, director ejecutivo de Negitech, empresa que asesora a gobiernos en la implementación de políticas basadas en el modelo israelí en materia de accesibilidad universal para personas con discapacidad; León Amiras, abogado, y el Dr. Daniel Gustavo Perednik, profesor de Filosofía en el Herzog College de Alon Shvut.
Agradecemos al Embajador de la República Argentina en Israel y su staff por tan importante evento y al Museo Amigos de Sión por su invaluable contribución en el ámbito de la convivencia














